
Víctimas de la violencia
Debido al confinamiento el aumento de la violencia intrafamiliar ha ido en aumento y cada vez hay más víctimas. Revisa aquí qué podemos hacer para prevenir.

Esa forma de violencia que llamamos “chalequeo”
Esta forma aceptada de acoso en la sociedad venezolana y seguramente latinamericana puede convertirse en un modelo para nuestros hijos. ¡No demos el mal ejemplo!

Sin violencia individual, no hay violencia colectiva
¿Cómo aspirar a un mundo sin violencia si no empezamos por erradicar los ánimos violentos de nuestra vida diaria? No respondamos a la violencia con más violencia.

Cómo lograr que nuestros hijos no vean la violencia como algo natural
Seguramente has escuchado que aquello que se observa en casa se repite en la calle y es por eso que nos toca empezar a mirar la violencia como un crimen y una injusticia y no como algo natural. Hablemos de ello.

Venezuela: violencia y su impacto en ti
Hoy te invitamos a pensar en los resultados de caer en aquello en lo que no crees y preguntarte ¿cómo hago? No solo para no caer en esa violencia, sino para poder mantener la cordura y el equilibrio emocional.

Una herramienta para prevenir la violencia
La violencia en todos sus grados tiene consecuencias múltiples y, por consiguiente, una gran repercusión en la salud mental.

Que te ignoren también es maltrato
En muchas relaciones intermitentes existe la manipulación emocional y es allí donde, en ocaciones, comienza el maltrato o violencia psicológica. ¿Cómo hacemos para salir de este tipo de relación?

Meditación para Sanar el Árbol Genealógico
visualiza que desde tus pies salen raíces de luz que van hasta el corazón de la Madre Tierra. Visualiza a tu Árbol Genealógico iluminado…envuelto en Luz Divina.

¿Por qué cuesta salir de una relación tóxica?
Una relación tóxica es una relación destructiva, no saludable que puede surgir en distintos ámbitos de nuestra vida. Si quieres saber cómo salir de ella sigue leyendo.

¿Son convenientes las terapias de pareja?
La terapia de pareja contribuye a solucionar los problemas que puedan surgir entre dos personas que se encuentran en una relación. Hablemos de ello.

Los chiquitines hablan con su cuerpo
Los adultos podemos crear interferencias en la crianza de nuestros hijos porque actuamos desde expectativas falsas sobre lo que podemos o no esperar de ellos a cierta edad.

Hombres que maltratan a las mujeres
Recordemos que no hay victimario sin víctima. Toda víctima puede dejar de serlo cuando toma conciencia y asume con valentía el poner fin a la relación.

Cambiemos nuestra realidad
Una de las cosas que he aprendido a lo largo de mi experiencia es que no se puede construir destruyendo, nuestros actos dicen lo que somos, nuestras palabras hacia el otro nos marcan…

Abuso infantil: qué es, cómo prevenir, cómo actuar
La amenaza de abuso infantil es real, desafortunadamente. Preparar a nuestros hijos para prevenirlo, defenderse y actuar en consecuencia es nuestro deber como padres. ¿Cómo debemos hacerlo?

Carta de revocación de contratos espirituales o carta de divorcio energético
Esta carta es para liberación de patrones y contratos familiares que inconscientemente siguen dirigiendo nuestro pensar, nuestro sentir y nuestros actos.

Sobre las «malas juntas» de nuestros hijos
Si te preocupa la posibilidad de que tu hijo tenga «malas juntas» debes leer este post. Hay muchas cosas que puedes hacer para proteger y guiar a tus pequeños en sus elecciones.

Té verde (aroma a puerros asados)
En esta post Sumito nos invita a tomar una inspiradora y deliciosa taza de té verde, pero a tomarla con tiempo, a saborearla, sentir su aroma y entender el delicado proceso que hay detrás de su elaboración.

De qué cosas eres responsable; y de qué cosas, no
El saber de qué eres y de qué no eres responsable trae a tu vida un mayor sentido de dimensión y de libertad humana para expresarte en el mundo.

Cuatro maneras de no pelearse con las personas
¿Cómo lidiar con gente que agrede, insulta y lleva la vida como un pleito? En este artículo te contamos cómo evitar algunas discusiones.

“No tenemos miedo”
Es a través del amor y de la armonía mental y no partiendo del odio que se llega a una base sólida. El volverse al interior es el punto de partida para un cambio y permite encontrar un estado de paz y bienestar que se refleja hacia afuera.