
La importancia de reconocer, aceptar y perdonar
Únicamente luego de reconocer y aceptar podemos perdonar, lo que requiere de mucha valentía, porque ser compasivos y considerados con nosotros mismos, y con el mundo, amerita coraje y amor.

Perdón, ansiedad y depresión
Es hora de perdonar (y de aprender a perdonar) para reconvertir los sucesos del pasado en un presente sin ansiedad ni depresión. ¿A qué estás esperando?

Perdonar es vivir como ganadores
Para perdonar necesitamos: identificar, aceptar y liberarnos a partir de un análisis compasivo sobre las causas emocionales que originaron el problema.

Ho’oponopono para el trabajo: lo siento, perdón, gracias, te amo: cómo vivirlo día a día
Ho’oponopono puede ser una herramienta que ayude a disminuir el ego típico de las personas dentro de sus roles en la empresa.

Perdonar mejora tu salud
Dale buen uso a tu energía y activa el amor propio: perdona. Es el único acto que altera tu conciencia al instante y te hace sentir bien.

¿Es coherente perdonar y desear justicia?
Perdonar es un proceso que puede no ser inmediato, pero sí necesario para tu bienestar emocional, en el cual dejas ir pensamientos destructivos.

De amor, pasión y perdón: lo mejor de la semana
Los 5 posts más leídos de esta semana estuvieron llenos de buenos consejos para descubrir la pasión, la perseverancia y el amor, perdonarte y alcanzar el éxito. Léelos aquí.

El perdón hacia ti es tu mayor regalo de paz
Perdonarte no solo hará que comiences una mejor etapa en tu vida, sino también te ayudará a crear relaciones mucho más pacíficas y armoniosas.

El perdón como herramienta de sanación
Culparnos de nuestra enfermedad no trae ningún beneficio para nuestra recuperación. Invertir esta energía en perdonar y seguir adelante nos ayudará a ponernos en el camino de la sanación.

El regalo que te das al perdonar
El perdón hace que mires a la persona y lo vivido con esta bajo una nueva luz. ¿Te das cuenta de lo poderoso e importante que es el perdón en tu vida? Es muy grande el regalo que recibes.

Acompáñame a perdonar
Existen herramientas poderosas que nos ayudarán a entender que estamos viviendo ese proceso de sanación, y volver a sentir en paz con nosotros mismos. Revisa aquí algunas de ellas.

De crianza, cronotipo y perdón: lo mejor de la semana
Para perdonar, ser más productivo y conciliar la vida familiar y laboral repasa los artículos más leídos de la semana y aprovecha todo lo que tienen para tu salud y tu bienestar.

El perdón
El perdón es hacia ti mismo, con humildad y aceptación, entendiendo que utilizas a otros desde el inconsciente para recibir lecciones.

4 poderosas razones para perdonar a alguien que te hizo daño
El perdón es una acción muy poderosa. Revisa aquí algunas razones por las que perdonar es una acción que es muy provechosa para ti.

Límites, reglas, perdón o ¿las tres?
Seguro habrás escuchado que “si no soy capaz de perdonar, no conozco mis propios límites”. El perdón es síntoma de madurez espiritual, así que debemos conocernos a fondo para buscar la paz y la felicidad.

Perdón por mis rencores
Perdonar es un acto que debe hacerse desde el corazón y de manera consciente. Dejar ir aquello que te ha hecho daño te ayuda a seguir adelante.

De sexo, renuncia y perdón: lo mejor de la semana
Los cinco posts de esta semana vienen cargados de mucha inspiración para que aprendas a sacar lo mejor de cada día.

Cómo escribir una eficiente carta del perdón
El perdonar, de corazón y de manera consciente, te ofrece libertad y paz interior. Conoce una forma de conectar con nuestro perdón a través de este ejercicio. Cuéntanos tu experiencia.

Perdóname. Una carta para mí
Primero que nada, te pido absolutamente me perdones, por todas y cada una de las veces que me atreví a negociar tus prioridades y a desplazar tus límites personales a cambio de un…