
Descubre qué es la rumiación
La rumiación puede ocurrir en cualquier momento y ocupar nuestra mente evitando vivir el momento presente. Revisa aquí cómo practicar mindfulness es muy útil para romper este “círculo de la rumiación”.

Mindfulness para adultos mayores en la pandemia
Estudios muestran el efecto positivo del mindfulness en los adultos mayores en las capacidades cognitivas y una disminución de la hormona vinculada al estrés.

Cómo cultivar el coraje y la creatividad para nuevos emprendimientos
Ninguno de los dos, ni el coraje ni la creatividad, garantizan el éxito de un emprendimiento. ¡Pero cuánta consistencia y potencia le dan a nuestro hacer!

La técnica de dar pasos cortos ante el miedo y la angustia
En momentos de agobio e incertidumbre, autorregularse a través de la respiración y planificar sólo a muy corto plazo ayuda.

No le creas a tu mente todo lo que te dice
Pasamos muchas horas del día con con pensamientos negativos o criticándonos, generándonos mucho dolor psicológico y confusión. Cambia esos hábitos por unos más sanos y serás más feliz.

Qué podemos hacer cuando nos sentimos tristes y apagados
En este post nuestra blogger Rafaela Carmona nos cuenta cómo llegó a superar duros y difíciles momentos en su vida y encontró la felicidad y la paz que tanto deseaba.

De mindfulness, música y raíces: lo mejor de la semana
¿Quieres saber cuáles fueron los artículos más leídos durante la semana por nuestra comunidad? Disfruta este post y llénate de inspiración.

Mindfulness como estrategia para trabajar el enojo, la hostilidad y la agresión
Existe una asociación entre la rumiación y la hostilidad, el enojo y la agresión. En este contexto, mindfulness constituye una propuesta para trabajar estos pensamientos. Hablemos de ello.

Conoce tus emociones: practica Mindfulness
Cada persona cuenta con ciertas estrategias para regular las emociones. Algunas personas suelen evitar sus emociones, otras las niegan o las reprimen y muchas otras se enganchan u obsesionan con ellas. Hablemos de ello.

Escritura terapéutica. 8 pasos para sanar a través de la escritura
Utilizar la escritura terapéutica para sanarte a través de ella es una práctica muy beneficiosa y hoy te traemos 8 pasos a seguir para lograrlo.

Cómo protegerse en situaciones de desgaste
Un alto nivel de tensión puede alterar nuestro estado de ánimo y la capacidad para resolver cualquier situación. te dejamos algunas recomendaciones para que puedas trabajar en ello.

¿Preocupado, estresado?
En tiempos estresantes para muchos conviene seguir algunos consejos para liberar la tensión y no caer en situaciones dañinas para nuestra salud. Si a ratos te sientes a punto de estallar sigue estos consejos de Marielena Núñez y conserva la calma.