Aunque no lo parezca, los pediatras son los encargados de manejar la adolescencia. Según nos explica el pediatra Ricardo Montiel, la efebología, o medicina para los adolescentes, es una especialización dentro de la pediatría.
Montiel ubica la adolescencia entre los 10 y los 20 años. Para él, la adolescencia puede incluso, llegar hasta los 25 años de edad.
Por ello es importante que los adolescentes sientan que van a un médico que no es el pediatra que los ha visto desde niños. Ya que, un especialista enfocado en el adolescente, debe evaluar por ejemplo, el área genital. Y no es muy cómodo para un adolescente que el pediatra que le hacía cosquillas o le regalaba un caramelo, esté también revisando su área genital.
Así pues, el propio nombre que se dé al especialista resulta importante a la hora de tratar adolescentes.
Un adolescente debe sentirse seguro de poder conversar con su médico pediatra sobre su primera menstruación, sobre su iniciación sexual, pero también sobre la lechina o las vacunas. Todo ello lo maneja el médico pediatra especializado en adolescencia.
Sin embargo, si desde el punto de vista genital hay una sintomatología particular, debe remitirse a un ginecólogo infanto-juvenil.
Por otra parte, el médico del adolescente trabaja mucho sobre un área de especial interés para los adolescentes. Se trata del crecimiento. Un tema que preocupa mucho a los jóvenes que temen no ser suficientemente altos.
Finalmente, el pediatra especializado en medicina del adolescente, se convierte en un consejero consultor, por lo cual resulta sumamente útil para todos.