Mi Perfil

Cómo cultivar el coraje y la creatividad para nuevos emprendimientos
Ninguno de los dos, ni el coraje ni la creatividad, garantizan el éxito de un emprendimiento. ¡Pero cuánta consistencia y potencia le dan a nuestro hacer!

Palabras que lastiman. 10 formas de maltrato verbal y cómo impacta en los niños
Las experiencias traumáticas tienen severas consecuencias en el desarrollo. Afirman que es necesario reeducar a los padres para proteger a chicas y chicos.

Afrontar el dolor y los problemas a través de cuentos
La historia de un ingeniero industrial que a partir de una experiencia personal cambió de rumbo y se dedicó a ser “ingeniero en cuentos”.

La técnica de dar pasos cortos ante el miedo y la angustia
En momentos de agobio e incertidumbre, autorregularse a través de la respiración y planificar sólo a muy corto plazo ayuda.

Meditación en el final de la vida: conectar en lugar de curar
Conoce más sobre los beneficios del mindfulness en las personas con enfermedades graves, porque ella no es una eventualidad excepcional en nuestras vidas.

El mate, un botón de pausa: así ayuda a relajarte
Más allá de sus propiedades, dos especialistas en mindfulness consideran que las cualidades del ritual favorecen la activación de la respuesta de relajación.

¿Bailarines con atención plena y compasión?
Las personas que practican deportes de manera profesional, debido a la gran exigencia a la que están sometidos a diario, tienen un alto grado de mindful. Hablemos de ello.

Ni contar ovejas, ni luchar contra el elefante blanco: seis claves para dormir mejor
Obligarse a conciliar el sueño es contraproducente. Revisa aquí algunas pautas para lograrlo sin presionarse .

La meditación compasiva, una vía para desarrollar la autenticidad
Siendo quienes realmente somos, sin ataduras ni disfraces, podremos expresar de manera más auténtica nuestra humanidad.

Por qué meditar en la comodidad del cuarto no alcanza
Practicar con otros y compartir el aprendizaje, como propone el mindfulness relacional, tiene beneficios. Conoce aquí algunos de ellos.

El impacto de la meditación: de la mente al cuerpo y del cuerpo a los genes
Existe evidencia sobre que la práctica de mindfulness puede transformar la expresión de la memoria celular del cuerpo.

Qué es la terapia de entornos naturales
Es muy beneficioso experimentar la calma de la naturaleza. Allí aprovechemos para introducir un aprendizaje genuino que potencie nuestras habilidades de afrontar el estrés diario.

La sociedad del cansancio: cómo no colapsar frente al estrés y la ansiedad
En tiempos en lo que el rendimiento ofrece una falsa sensación de libertad, trabajar la atención plena puede ser el camino para refundarse.

Una emoción invalidante. Cómo transformar la vergüenza
La compasión y la autocompasión, antídotos para esta emoción que lleva a crear escenarios irreales y que exacerban el temor al rechazo.

Pautas para “chusmear” con atención plena
Hoy en día, gracias a la expansión de las redes sociales, la inmensa mayoría de la comunicación humana es chusmerío. Seis consejos para hacerlo en positivo.

El budismo no es un tratamiento para problemas mentales
Prácticas como el budismo o cualquier religión bien enseñada y practicada pueden mejorar nuestro bienestar psicológico y esto influir positivamente en nuestra salud mental general.

Meditación: sin dolor no hay evolución
Desde la postura hasta la mente crean sufrimiento, pero tolerar la incomodidad abre el camino al crecimiento, al conocimiento y al amor por uno mismo.

De la alegría eufórica a la alegría plena
En la práctica de mindfulness cultivamos especialmente la alegría plena, la que surge de una actitud contemplativa y que de alguna forma va poniendo en un lugar más limitado a nuestro ego.

Meditación: destacan la importancia de integrar nuestras “partes difíciles” para poder avanzar
Es un error creer que aquello de nosotros que queremos cambiar desaparecerán de un día para otro y así dar lugar a nuestros aspectos más luminosos que nos llenan de satisfacción.

Arte y mindfulness: la combinación del bienestar
El arte es mindfulness. Es un campo novedoso pero donde ya se han registrado resultados positivos a través de la investigación científica.