
Escapa del túnel
Suele pasar en momentos de mucho estrés, ansiedad o depresión que nos encerramos en un túnel del cual no vemos la salida, pero si la hay. Hablemos de ello.

Todo lo que podrías descubrir en el silencio
¿Cuánto tiempo de tu día le dedicas a escucharte? ¿A permanecer en silencio sólo contigo? Lee este post y descubre todo lo bien que puede hacerte.

Lo que pasa en el mundo me asusta
Lo que está pasando en el mundo asusta muchos, así que hoy te dejo algunas sugerencias sobre cómo manejar las emociones que vienen con tanto conflicto e incertidumbre.

Meditación: cuatro cosas a las que nos apegamos y que pueden hacernos daño
Cuando se enseña mindfulness se suelen mencionar 4 cosas a las que nos apegamos y que pueden hacernos daño. Si quieres saber cuáles son, hoy te las traemos.

La risa como antídoto
Tener momentos de risas genera una sensación de plenitud, de amor, de alegría y de mucha energía, es un momento de atención plena. Busquemos todos los días dosis de risas, que sea nuestro antídoto, que sea nuestra mejor medicina.

No vendrán tiempos mejores
Continuar pensando que vendrán tiempos mejores en una limitación que no permite actuar, hacer y lograr tus metas, así que ha llegado el momento de cambiar.

¿Qué decir del 2020?
El año 2020 puede ser asumido como un gran maestro, desde aprender a manejar la incertidumbre, a no tener miedo a los cambios, porque es lo más constante en la vida.

Mindful Eating en Navidad
Elige bien lo que vas a comer y beber y sigue estos 8 consejos para mantenerte en paz con tu sabio interno durante las fiestas.

Cuatro pasos para poner en práctica renuncias saludables
Si quieres saber la secuencia para poner en práctica pedacitos de renuncia saludables en nuestras vidas sigue leyendo este post.

6 tips para emprender la “autocuración” interior en pandemia
Nuestro blogger confía en que esta situación “abrirá un poderoso período de resiliencia y reconstrucción individual y colectivo”. Hablemos de ello.

La mirada de Dios en nuestros ojos humanos
Si incorporamos voluntariamente el “prestar atención” para detenernos y observar, experimentaremos una expansión de nuestra mirada hacia el mundo y hacia nosotros mismos.

Varias formas de practicar el mindfulness
El mindfulness es una invitación a vivir con el corazón abierto y en conciencia, con la mente abierta. Descubre como optimizarlo y hacerlo parte de tu vida.

Qué es el “interser” y qué nos dice en tiempos de crisis
Es necesaria una visión más integral de las relaciones entre seres humanos y su vínculo con el planeta, afirma el psicólogo e instructor de mindfulness Martín Reynoso.

Las empresas post-pandemia: ¿del bienestar a la espiritualidad?
Para el psicólogo e instructor de mindfulness Martín Reynoso, es necesario implementar prácticas que favorezcan un cambio más humanizante e integral.

¿Podemos controlas nuestras emociones?
Vivimos tiempos turbulentos y de desafíos. Ante eso, muchas emociones pueden dispararse. Sin inteligencia emocional, lo que sentimos nos domina. ¿Crees que controlar las emociones es la solución?

Mindfulness contra suicidio
Autoconocernos, practicar la gratitud y la meditación, hace que el éxito deje de relacionarse exclusivamente con lo exterior. La relación más importante es con nosotros mismos. ¡Iniciemos ese camino!

El nervio vago, el secreto mejor escondido del bienestar
El vago ventral forma parte del sistema de conexión social cara-corazón y conecta con la calma, la salud, la digestión, el crecimiento y la restauración.

Si pudieras ver tu futuro… ¿querrías conocerlo?
El miedo ante el futuro puede transformarse en excusas para no intentar salir de la situación en la que pudiéramos estar. Aquí algunos tips para manejar la incertidumbre.

Mindfulness para adultos mayores en la pandemia
Estudios muestran el efecto positivo del mindfulness en los adultos mayores en las capacidades cognitivas y una disminución de la hormona vinculada al estrés.