
El poder de la ternura en tiempos de pandemia
Para el psicólogo e instructor de mindfulness Martín Reynoso, trabajar la ternura ayudará a que la situación actual no entumezca nuestra mirada de la vida.

Una guía para combinar mindfulness, yoga, stretching y pilates
El mindfulness, yoga, stretching y pilates son disciplinas que permiten expandir la conciencia corporal y trazar un puente entre el cuerpo y la mente.

5 ejercicios de mindfulness para elegir la paz a cada instante
Practica estos ejercicios de conciencia plena para aclararte y calmar tu mente en tu rutina diaria. Verás lo efectivos que son.

Transforma tu rutina en actos de mindfulness
El mindfulness te hace mas resiliente, mas enfocado y por ende mas productivo. Y sobre todo, contribuye a que te sientas en paz y feliz.

Los 15 minutos al comienzo del día que ayudan a sacar tu mejor versión
Hacer yoga, caminata consciente o meditación sentada pueden ser ejercicios a elegir para centrar y afinar la mente antes de iniciar la jornada laboral.

4 tips para alimentarte con atención plena
Comer con atención plena ayuda a las personas a aprender cómo conectarse con la experiencia directa del comer y transforma el acto de comer en un acto de sabiduría.

La esencia de la adolescencia
La etapa adolescente no es fácil, ni para el(la) ni para los padres, pero es importante estar presente para poder convertir esos años de crecimiento en una oportunidad de aprendizaje increíble.

Expectativas vs intención al practicar mindfulness
Una de las características de la práctica de mindfulness es la de no juicio y la de aceptación de las experiencias, no lo hagas como una meta. Hablemos de ello.

4 Prácticas conscientes para superar una ruptura
A través de estos 4 pasos encontrarás el camino para superar cualquier ruptura y para reencontrarte con el amor que habita dentro de ti.

Mes internacional de la alimentación consciente
En enero se conmemora el mes de la Alimentación Consciente, con la intención de brindar apoyo a las personas que han decidido reconciliarse con la comida.

La fijación por las emociones positivas
Negar nuestro lado oscuro es una acción contraproducente. Debemos abrazar todos nuestros matices y aprender qué traen para enseñarnos de nosotros mismos, y dejarlos ir.

Australia duele
Australia es un gran país pero lamentablemente arde y muchos animales y personas han muerto debido a ello, así que la pregunta es ¿hacia dónde vamos?

Ser crítico no es lo mismo que ser consciente
Cuando le permitimos a nuestro crítico interno tomarse un descanso en el trabajo, podemos observar de forma menos apasionada, lo cual abre nuestras posibilidades para el liderazgo y la toma de decisiones.

La Naturaleza nos susurra
Toma conciencia de lo que pasa a tu alrededor y presta atención del momento que estás viviendo porque esto hará que dejes de vivir solo en tu cabeza y empieces a vivir en el aquí y ahora.

¿Estás realmente disponible para la conexión?
Aquí hay cuatro cosas que puedes poner en práctica para cultivar la conciencia y la confianza en ti mismo, lo cual finalmente te ayudará para confiar y conectarte con los demás.

Planta buenas semillas en tu mente
Según el Budista Zen Thich Naht Hanh, en la conciencia sembramos semillas positivas como gozo, alegría, compasión y ecuanimidad. Pero también la rabia, el odio y la desesperanza. Y tú ¿cuáles riegas?.

Comer con atención plena durante las fiestas
La atención plena ofrece muchos beneficios a lo largo del año, pero puede ser especialmente útil durante las fiestas, incluso más allá de la alimentación saludable.

El poder transformador de la respiración
Al fijar la atención en nuestra respiración, sin tratar de controlarla, entrenamos la mente para que se mantenga estable y activa en lo que ocurre en el momento presente.

Cómo evitar la trampa de la empatía
¿Das prioridad a los sentimientos de otros por encima de los tuyos? Puede que estés cayendo en la “trampa de la empatía”

Concentrarse es cuestión de práctica
¿Cuántas veces notas que tus pensamientos han estado divagando, cuando deberían estar enfocados en una tarea? Concentrarse no es fácil, pero ¡cuántos beneficios puede traerte!