Cada nuevo año inicia con una gran energía de cambiar. Todos tenemos nuevos propósitos, metas, objetivos y, seguramente, en tu lista de deseos está: “quiero estar saludable” y/o “perder esos kilos de más”.
¡Este es un gran momento para hacerlo! Es por eso que NutriWhite quiere ayudarte a que encuentres tu camino hacia tu bienestar.
Vamos a hacerlo paso a paso:
Paso 1 ¿De dónde partimos? Capaz que después de todo lo que disfrutaste con tus seres queridos hayan vuelto esos kilitos que ya habías perdido, o que vuelvan ciertos síntomas de inflamación que ya habían desaparecido; comiste en exceso, tomaste alcohol de más, dormiste de menos, ejercitaste a la mitad.
Lo que debes hacer es tomarte una semana para volver a tu rutina anterior. Intenta considerar el ejercicio físico, hidratación, descanso y, por supuesto, alimentación.
En este caso lo primordial es hacer el protocolo 3R general: remueve alimentos enemigos como cereales, lácteos animales, azúcar y todos aquellos alimentos a los que eres sensible y reponlos con alimentos amigos según tus gustos y costumbres. Ya con esto sentirás la desinflamación.
Si no estás seguro sobre qué comer, pensemos en lo que comían nuestros ancestros: si la respuesta es “no” trata de evitarlo. Mientras más natural sea, mejor lo puede digerir tu intestino, menos sensibilidad e inflamación causará.
Paso 2 ¡Vamos a profundizar! Una vez estabilizados debes encontrar un momento para limpiar a profundidad tu cuerpo. Para ello, debes empezar por reparar tu intestino, donde se encuentra el 70 % de tu sistema inmunológico y desintoxicar tu hígado, tu laboratorio personal. Además, de tu protocolo 3R te damos estas recomendaciones de alimentos especiales y suplementos.
Para tu intestino:
– Plasma marino: que además de rehidratarte te dará los minerales necesarios para recuperar tu intestino, tal y como lo hace el agua de mar cuando estás en la playa y tienes una cortada en tu piel.
– Glutamina: aminoácido esencial que sirve como combustible para las células de tu intestino y es especialmente importante para recuperarlo. En el caldo de huesos puedes encontrar este supermineral.
– Enzimas digestivas: estas ayudan a que el alimento quede perfectamente digerido y no dañen tu intestino por querer pasar por tu barrera intestinal.
– Realiza enemas o hidroterapias de colon: ¿estás evacuando todos los días? Sea sí o no la respuesta, casi nunca es suficiente y con hacer enemas ayudas a destapar o limpiar esa cañería y por ahí potenciar la desintoxicación.
Para tu hígado:
– Cardo mariano: que promueve el crecimiento de nuevas células del hígado (Felícitas Hevia y col, 2007). Puedes hacerte té y tomarlo dos veces al día por quince días.
– Ácido alfa lipoico: sus poderes defensivos ante la oxidación lo hacen básico en resacas, pues el exceso de alcohol favorece la proliferación de radicales libres.
– N-acetilcisteína o NAC: este componente habitual de múltiples jarabes y comprimidos efervescentes antigripales también ayuda a combatir intoxicaciones por exceso de alcohol.
– Vitamina C: interviene en el proceso de metabolización del alcohol.
– Vitaminas del complejo B: son básicas en promover un buen funcionamiento cerebral e intervenir en el proceso de metabolización del alcohol. Ayudan a contrarrestar los efectos de pesadez de cabeza propios de la resaca (Perricone, 2018). NutriWhite recomienda que estas sean consumidas en su forma activa o metilada.
Adicionalmente, te damos 10 tips détox para ti después de las fiestas.
REFERENCIAS:
Calidad de Cardo Mariano (Silybum marianum (L.)Gaertn.) Cosechado en Diferentes Estados Fenológicos. Felícitas Hevia, Rosemarie L. Wilckens (2), Marisol T. Berti (2) y Susana U. Fischer (2) Universidad de Concepción, (1) Fac. de Ingeniería Agrícola, (2) Fac. de Agronomía, Casilla 537, Chillán-Chile, 2007.
El truco del dietista de la Reina contra la resaca, una dieta para el día después de las celebraciones navideñas (Perricone, 2018).