Los champiñones son una de las especies de hongos más consumidas en todo el mundo. Son muy versátiles en la cocina y sus propiedades nutricionales nos aportan grandes beneficios a la salud.
1.- Fortalecen el sistema inmunitario: Gracias a su contenido en Selenio, este hongo estimula la formación de las células T asesinas, que combaten las células cancerosas e impiden que se creen tumores.
2.- Ayudan a los diabéticos: Los champiñones contienen altas dosis de fibra, y estudios aseguran que los diabéticos que siguen dietas muy fibrosas, mejoran notablemente sus niveles de azúcar e insulina en sangre.
3.- Fortalecen el corazón: Al ser ricos en potasio y sodio, estos minerales ayudan a que los niveles de presión arterial no sean elevados, por lo que previenen enfermedades cardiovasculares.
4.- Sensación de llenura: Los hongos contienen dos tipos de fibra: los beta-glucanos y la quitina, que aumentan la sensación de saciedad y reducen el apetito. De esta forma se controla mejor el peso y la dieta es más fácil de llevar.
5.- Ayudan a prevenir el cáncer: Es una gran fuente de antioxidantes, de los cuales muchos no se encuentran ni en las frutas ni en las verduras. El selenio y la vitamina D contribuyen a la reparación del ADN evitando que sufra mutaciones y también, inhiben el crecimiento de células malignas que puedan ocasionar cáncer.
6.- Estimulantes: Estimulan la actividad tanto cerebral como nerviosa, mientras que por su contenido en hierro su consumo es interesante en caso de anemia ferropénica.
7.- Champiñones en el embarazo: Están recomendados durante etapas de crecimiento, así como durante el embarazo y lactancia debido a su contenido en B9 o ácido fólico.
Con información de Culturizando.