La menopausia comienza cuando los ovarios dejan de producir óvulos, usualmente ocurre entre los 45 y 55 años. Su consecuencia es que la creación de progesterona y estrógeno disminuye considerablemente.
Una dieta equilibrada puede ayudarnos a mejorar los síntomas de la menopausia y prepara al organismo para esta etapa en la que se necesitan determinados nutrientes.
Con estos alimentos se pueden disminuir los efectos:
- Alimentos ricos en triptófano: carne de pavo, pescado, espinacas, requesón, avena, semillas de sésamo y de girasol.
- Omega 3.
- Alimentos contra los bochornos: tofu, soja y té verde.
Por Oriana Yánez