Actualmente la mujer ya está participando mucho más activa y preponderantemente en el ámbito de los negocios, pero en en muchos países de la región todavía no logra la emancipación que se ha dado en otros países, eliminando los obsoletos e inútiles prejuicios y discriminación.
Lo cierto es que el incremento de la presencia femenina en todos los ámbitos profesionales, y sobre todo en el financiero, es una tendencia que actualmente está consolidándose en casi todos los países del orbe.
En este sentido, con relación a las finanzas, el sexo femenino tiene ciertas cualidades que le ayudan con el manejo de su dinero para ahorrarlo, invertirlo o gastarlo de la mejor manera posible y conseguir los objetivos que deseen.
Precisamente, según datos de Afluenta, la fintech líder en finanzas personales en el mercado peruano, el 13% de inversionistas son mujeres quienes cuentan con el capital y que buscan obtener mayores ingresos.
Así que te mostramos aquellas características de las mujeres en las finanzas:
1. Se organizan
Las mujeres tienen una mejor administración de sus ingresos y analizan sus decisiones de compra, tienen disciplina y constancia en el ahorro.
2. Son analíticas
Son quienes examinan y comparan su capacidad para invertir en una fintech con la finalidad de aumentar su patrimonio propio. Tienden a ser inversoras de comprar y mantener.
Te puede interesar: Solo tres de cada diez ejecutivos son mujeres en el Perú
3. Invierten
Siempre buscan un plan de inversión que sea acorde al riesgo personal y a la volatilidad del mercado. Las mujeres que utilizan una fintech, lo hacen para obtener mayores ganancias que en la banca tradicional.
4. Son variadas
Ellas saben diversificar mejor sus portafolios de inversión y toman riesgos mayores, pero con una visión más a largo plazo pues tienen objetivos claros y específicos. Descentralizan el dinero y lo reparten la inversión en varias alternativas, como en fintech o fondos mutuos de inversión.