
Aprendizajes del confinamiento en casa
Revisa cuáles han sido tus aprendizajes durante el confinamiento y elige los que te puedan abrir nuevas oportunidades de crecimiento y mejorar tu salud.

La gran renuncia
Si bien se trata de un fenómeno multicausal, la gran renuncia pareciera ser producto de lo que aprendimos en pandemia en cuanto al valor de la vida y el tiempo, porque es ésta muy corta como para pasarla haciendo algo que no nos encante.

Cansados de la gente
Una de las consecuencias que los trabajadores están experimentando durante la vuelta a las oficinas es el no saber cómo socializar con otros, producto del confinamiento al que hemos estado sometidos. Hablemos de ello.

La soledad y esas cajas en las que vivimos
Hoy somos más conscientes de lo solos que podemos llegar a sentirnos y a estar, el confinamiento nos enfrentó a todos nuestros demonios, y uno de ellos fue el demonio de la soledad. Hablemos de ello.

¿Cómo superar el síndrome de la cabaña?
Hablamos del síndrome de la cabaña cuando experimentamos miedo a salir a la calle. Pero es importante remarcar que no se trata de un trastorno psicológico, por lo que no hay definición oficial sobre ello.

Confinarse con niños: Actividades para pasar el tiempo
Con la situación acual del Covid-19 es posible que toque confinarse con niños por eso les dejo aquí algunas ideas de las que pueden echar mano.

6 tips para emprender la “autocuración” interior en pandemia
Nuestro blogger confía en que esta situación “abrirá un poderoso período de resiliencia y reconstrucción individual y colectivo”. Hablemos de ello.

Mindfulness para adultos mayores en la pandemia
Estudios muestran el efecto positivo del mindfulness en los adultos mayores en las capacidades cognitivas y una disminución de la hormona vinculada al estrés.

Cocinar en la nueva normalidad
Revisa aquí 4 metodologías que puedes comenzar a implementar y que pueden ser un cambio en el paradigma de la cocina en esta nueva normalidad al involucrar a los miembros de la familia.

El síndrome de la cabaña y la paradoja de la soledad
Maximizar la protección y dar el primer pasito para salir de casa es muy importante. De nosotros también depende que el mundo, poco a poco, vuelva a andar.

Víctimas de la violencia
Debido al confinamiento el aumento de la violencia intrafamiliar ha ido en aumento y cada vez hay más víctimas. Revisa aquí qué podemos hacer para prevenir.

Reinventar nuestra relación con La Tierra
Eres importante y como te relacionas con La Tierra hace la diferencia, incluye actividades para demostrarle la gratitud que sientes por vivir en este planeta.

En primer lugar, tú
¿El tiempo que nos ha regalado la pandemia es solo para enajenarnos o para ganar una oportunidad de reflexión autocrítica?

El desafío social ante el Covid-19
El desafío social es muy amplio, sin embargo, la clave está en que cada ciudadano, tenga la sensibilidad para responsabilizarse en el cumplimiento de los protocolos de higiene.

Día Mundial de la Tierra 2020: mayores retos ante el coronavirus
Hoy más que nunca podemos hacer que el Día Mundial de la Tierra de 2020 sea el más significativo de todos y que tenga un mayor impacto. Hablemos de ello.

Tomar café en tiempos digitales
Gracias a vivir en tiempos digitales, el confinamiento que estamos viviendo nos permite tomar café y tener una agradable conversación sin salir de casa.

Cuarentena productiva
En estos momentos de cuarentena hay que buscar la fuerza interior y la felicidad que hay en nosotros. No nos dejemos abatir por la adversidad.

Covid-19 : Ya nada será igual
Esta crisis puede sacar lo mejor de todos nosotros, en momentos de ansiedad y miedo, la meditación guiada es una opción muy recomendable. Hablemos de ello.

#DileQueSí a conocer estos datos curiosos de los delfines
Estos mamíferos acuáticos son una especie #SinIgual. ¡Seguro te sorprenderás con este artículo!

Cuidado con las etiquetas
Si quieres comer más naturalmente debes estar pendiente de leer las etiquetas. Acá te decimos qué debes buscar.